martes, 30 de mayo de 2023

Comprender y respetar la discapacidad en niños y adolescentes

  


Educar en valores es una de las tareas más importantes de la familia, y el aprendizaje emocional supone uno de los procesos formativos claves en el crecimiento de un niño. La tolerancia, la generosidad y la solidaridad son algunos de esos valores que pueden ayudar a que tu hijo comprenda, respete y apoye a quienes son diferentes, conviva con ellos y vea la persona que se esconde tras la discapacidad. Los siguientes consejos pueden ayudarte a transmitir a tu hijo normas de conducta y actitudes respetuosas hacia cualquier persona, sea cual sea su condición, su sexo o su apariencia. 

 

 Convivencia escolar

 


 

 

Necesidades Educativas Especiales

 

La igualdad de oportunidades a nivel educativo es un reto en el que se ha trabajado desde hace algún tiempo, pero es un objetivo difícil de conseguir. Para lograrlo es necesario hacer cambios que permitan que la educación cubra las necesidades de cada estudiante

 

 Estrategias Pedagógicas

 


“Uno recuerda con aprecio a sus maestros brillantes,
pero con gratitud a aquellos que tocaron nuestros

sentimientos”.

Carl Gustav Jung

La inclusión de niñas, niños y adolescentes con discapacidad

Las niñas, niños y adolescentes con discapacidad tienen derecho a vivir incluidos en la comunidad, en igualdad de condiciones que las demás niñas, niños y adolescentes.

  

 

CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA 

 

Las autoridades, en el ámbito de sus respectivas competencias, están obligadas a implementar medidas de nivelación, de inclusión y acciones afirmativas considerando los principios de participación e inclusión plenas y efectivas en la sociedad, respeto por la diferencia y la aceptación de las personas con discapacidad como parte de la diversidad y la condición humanas, respeto a la evolución de las facultades de niñas, niños y adolescentes con discapacidad y de su derecho a preservar su identidad.



martes, 23 de mayo de 2023

Art 55: Derecho de los niños, niñas y adolescentes con discapacidades o necesidades especiales.

 

Además de los derechos y garantías generales que la ley contempla a favor de los niños, niñas y adolescentes, aquellos que tengan alguna discapacidad o necesidad especial gozarán de los derechos que sean necesarios para el desarrollo integral de su personalidad hasta el máximo de sus potencialidades y para el disfrute de una vida plena, digna y dotada de la mayor autonomía posible, de modo que puedan participar activamente en la sociedad, de acuerdo a su condición.



 

Tendrán también el derecho a ser informados sobre las causas, consecuencias y pronóstico de su discapacidad y sobre los derechos que les asisten.